Adopción en Argentina
En nuestro País existe “Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos” (DNRUA) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
¿Qué requisitos debo reunir para poder adoptar?
Tener 25 años de edad cumplidos. Si tu cónyuge o la persona que convive con vos ya tiene más de 25 años, no hace falta que vos también tengas esa edad.
Tener por lo menos 16 años más que el adoptado. Esta diferencia de edad no es necesaria cuando adoptas al hijo de tu cónyuge o conviviente.
Ser argentino o naturalizado.
Si sos extranjero, es necesario que residas en el país desde hace 5 años.
Tenés que estar inscripto en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos que corresponda a tu domicilio.
¿Qué es la adopción?
Es el sistema que les permite a las niñas, niños y adolescentes tener una familia que les brinde afecto y cubra sus necesidades materiales cuando no lo puede hacer su familia de origen.
¿Existen distintos tipos de adopción?
Sí, la adopción puede ser plena o simple de acuerdo a lo que el juez considere más conveniente para la niña, niño o adolescente. El juez decide el tipo de vínculos que se mantienen o se extinguen respecto de la familia de origen, tanto en la adopción plena como en la simple.
También existe la adopción de integración que consiste en adoptar al hijo de tu cónyuge o de tu conviviente.
¿Qué personas pueden adoptar?
Pueden adoptar:
Un matrimonio.
Ambos integrantes de una unión convivencial.
Una única persona soltera, viuda o divorciada.
Si mi pareja es del mismo sexo que yo ¿podemos adoptar?
Sí. Los matrimonios y los convivientes del mismo sexo pueden adoptar.
¿Cuándo una niña, niño o adolescente está en situación de adoptabilidad?
Una niña, niño o adolescente está en situación de adoptabilidad cuando:
No se conoce quiénes son sus padres.
Sus padres fallecieron y no se encontraron familiares de origen.
Los padres tomaron la decisión de que sea adoptado después de los 45 días del nacimiento.
Las medidas para que vuelva con su familia de origen no dieron resultado.
¿Quién decide que una niña, niño o adolescente está en situación de ser adoptabilidad?
El juez decide si la niña, niño o adolescente está en situación de adoptabilidad.
¿TENGO QUE TENÉR ALGÚN INGRESO MÍNIMO PARA ADOPTAR?
La ley no determina nada al respecto. No obstante, el postulante debe probar un ingreso suficiente para poder afrontar los gastos generado por la crianza.
PROVINCIA DE MISIONES:
En la provincia de Misiones: Registro Único de Aspirantes a la Adopción
Donde vas a encontrar mas información y en un Mapa interactivo para ver qué lugar te lugar te corresponde inscribirte.
Dirección: Calle Rivadavia 2035 entre La Rioja y 3 de Febrero (Posadas Misiones).
Teléfonos: (376) 4446416 al 6419
E-Mail: adopcion@jusmisiones.gov.ar
mequelas@jusmisiones.gov.ar
ruaam@jusmisiones.gov.ar
Página web http: https://ruaam.jusmisiones.gov.ar/
PROVINCIA DE CORRIENTES:
En la provincia de Corrientes: Registro Único de Aspirantes a la Adopción
Dirección: Pellegrini 894 – Corrientes
Teléfono: (0379) 447-6929
Correo electrónico: registroadopcion@juscorrientes.gov.ar
Página web http: http://www.juscorrientes.gov.ar/rua-ctes/
También Podes consultar la sede de tu provincia o el lugar más cercano para inscribirte:
OTRAS PAGINAS QUE PODRAS TENER MAS INFORMACIÓN:
https://www.argentina.gob.ar/justiciacerca/quiero-adoptar
https://www.argentina.gob.ar/justicia/registro-aspirantes-con-fines-adoptivos
0 comentarios