¿Es legal prestar dinero?
¿Existen los préstamos entre personas? ¿Cuál es son las leyes más importantes y qué cosas debemos tener en cuenta si estamos interesados en invertir nuestro dinero de esta forma? ¿Cuáles son las opciones existentes?
El préstamo entre particulares es una modalidad legalmente aceptada, siempre y cuando se cumplan determinados requisitos:
1) El dinero a prestar tiene que ser propio, es decir, no se puede prestar dinero de terceros. Esto es una diferencia importante con respecto a los bancos, cooperativas, o financieras, que sí pueden hacerlo.
2) Prestar dinero tiene que ser una operación de inversión más para un particular. Si una persona tiene muchos préstamos otorgados, se entiende que ésta puede ser su profesión, para lo cual debe cumplir otros requisitos legales.
3) El dinero a prestar tiene que estar declarado y, mejor aún, si el mismo está bancarizado. En este último caso, se pueden presentar los comprobantes de retiro de la cuenta corriente o caja de ahorro y los posteriores ingresos de los pagos ante cualquier eventualidad que pueda surgir como respaldo de la operación. En su DDJJ de Ganancias, el prestamista debe justificar el origen de los fondos.
4) El préstamo debe ser siempre uno oneroso, es decir, no puede ser gratuito. Si no tuviese costo alguno, la Afip podría suponer que está frente a una operación que busca evadir el pago de impuestos, como por ejemplo el pago de bienes personales.
5) Tanto el monto total del préstamo como los plazos y los intereses a cobrar, deben estar debidamente documentados.
Pueden existir más reglas que las aquí explicitadas, pero éstas son las más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar una operación de este tipo.
Ante cualquier duda, comuníquese con nosotros.
0 comentarios